"El jardín de los senderos que se bifurcan" es un texto de gran complejidad, en el cual Borges actúa, como en muchos de sus textos, a la manera de un anticipador científico o tecnológico. Su gusto por las filosofías y los laberintos se aplica en este texto también.
La narración del texto es lineal, no cabe duda (aunque se recurra al artilugio de apoyo narrativo cuando Yu Tsun explica su situación y condición al inicio de su narración, además del procedimiento de caja china al presentar el texto como un escrito ajeno incompleto, al que le falta una página), pero en la anécdota mencionada por Albert se hace hincapié en la tabularidad. Albert explica que Tsui Pen, el antepasado del desesperado Yu Tsun (quien, por cierto, escuchaba la explicación), compuso una novela mal hilada, con capítulos aparentemente arbitrarios e inconexos (en uno moría el personaje; en el siguiente aún estaba con vida, por ejemplo); le explica además que Tsui Pen había construido un jardín de senderos que se bifurcan, un laberinto.
Después entendemos que el laberinto es el realidad el libro; ambos son uno. El libro de Tsui Pen, su caótica novela, no puede leerse en el sentido tradicional, porque sus capítulos no están hilados de esta manera; es una novela de saltos, de múltiples direcciones y realidades, como es quizá la web hoy día, donde el usuario no sigue de una pagina a otra con un orden previo, sino que prescinde sin remordimientos de este y se guía por sus gustos o deseos. Albert también le dice a Yu Tsun que la novela está compuesta como una interpretación del tiempo, el cual se bifurca en en futuros distintos: "en uno de ellos yo soy su enemigo", dice Albert; haciendo una analogía con la lectura tabular que exige el Internet encontramos que un internauta al hacer click no sigue un orden preestablecido: el instinto lo guía. El internauta asesina posibilidades y opciones múltiples de navegación, crea ordenes distintos cada vez que navega. El tiempo se bifurca y la posibilidad de la navegación, de la experiencia web, también. El internauta no es un lector estricto, sino más bien hedónico, ávido de información. Como el libro de Tsui Pen, la experiencia Web no comienza por alguna parte, sino por donde se desee.
Foto: america.infobae.com
Enlaces relacionados:
Desde su anticuado punto de vista, Borges tuvo una visión del futuro
Borges, el visionario que anticipó Internet
¿Algo más que agregar?
Cuéntanos de alguna
Estimado Jorge los enlaces deben ir dentro de las palabras no como adicional, un poco largo el artículo, la reflexón del inicio es clave muy bien, no hay propuesta de interactividad.
ResponderEliminar